EL ESTUDIO DEL MERCADO
- El objetivo aqui es estimar las ventas, lo primero es definir el producto o servicio: ¿qué es?, ¿para que sirve? ¿cuál es su "unidad" piezas, litros, kilos, etc,.?, déspues se debe ver cual es la demanda de este producto, a quien lo compra y cuanto se compra en la ciudad, o en el área donde esta el "mercado".
- Una vez detreminada, se debe estudiar la OFERTA, es decir, la competencia ¿de donde obtiene el mercado ese producto ahora?, ¿cuántas tiendas o talleres hay?, ¿se importa de otros lugares?, se debe hacer una estimación de cuanto se oferta. De la oferta y la demnada, definirá cuanto será lo que se oferte, y a que precio, este sera el presupuesto de ventas. un presupuesto es una proyección al futuro.
EL ESTUDIO TÉCNICO
- El objetivo de aqui es diseñar como se producirá aquello que venderás. Si se elige una idea es porque se sabe o se puede investigar como se hace un producto, o porque alguna actividad gusta de modo especial.
- En este estudio, se describeque proceso se va a usar, y cuanto costará todo esto, que se necesita para producir y vender. E stos serán los presupuestos de inversión y de gastos.
EL ESTUDIO FINANCIERO
- Aqui se demuestra lo importante: ¿la idea es rentable?,.Para saberlo se tiene tres presupuestos: ventas, inversión, gastos. Que salieron de los estudios anteriores. Con esto se decidirá si el proyecto es viable, o si se necesita cambios, como por ejemplo, si se debe vender mas, comprar maquinas mas vartas o gastar menos.
- Hay que recordar que cualquier "cambio" en los presupuestos debe ser realista ya lacanzable, si la ganancia no puede ser satisfactoria, ni considerando todos lo cambios y opciones posibles entonces el proyecto será "no viable" y es necesraio encontrar otra idea de inversión.
- Asi después de modificaciones y cambios, y una vez seguro de que la idea es viable, entonces, se pasará al último estudio.
EL ESTUDIO DE ORGANIZACIÓN
- Este estudio consiste en definir como se hará la empresa, o que cambios hay que hacer si la empresa ya esta formada.
TIPOS DE PROYECTO:
Proyecto de Inversión Privado
- Es realzizado por un empresario en particular para satisfacer sus objetivos. Los beneficios que la espera del proyecto, son los resultados del valor de la venta de los productos (bienes o servicios) que generará el pryecto.
Proyecto de Inversión Publica o Social
- Busca cumplir con objetivos sociales a través de metas gubernamentales o alternativas, empleadas por programas de apoyo. Los términos evolutivos entarán referidos al término de las metas bajo criterios de tiempo o alcances poblecionales.
Razones porque falla un Proyecto:
- Una mala estimación de la demanda.
- Una incorrecta estimación del Capital de Trabajo del Proyecto.
- Una incorrecta forma de satisfacer las necesidades de las personas, mala estimación de las necesidades que satisface el proyecto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario